NOTA DE PRENSA
28 de abril de 2021
Apple informa de los resultados del segundo trimestre
Los ingresos crecen un 54?por ciento y marcan un nuevo récord para el trimestre de marzo
Los ingresos de Servicios y Mac alcanzan su máximo histórico
Los ingresos de Servicios y Mac alcanzan su máximo histórico
Cupertino, California?28 abril 2021?Apple ha anunciado hoy los resultados financieros del segundo trimestre de su a?o fiscal, cerrado el 27 de marzo de 2021. La compa?ía ha establecido un nuevo récord histórico con 89.600 millones de dólares en ingresos durante el trimestre de marzo, un 54 por ciento más con respecto al a?o pasado, y un beneficio trimestral por acción de 1,40?dólares. El 67 por ciento de las ventas trimestrales las ha realizado Apple fuera de EEUU.
“Este trimestre es un reflejo de lo que nuestros productos siguen haciendo por los usuarios en momentos como este y del optimismo de los consumidores sobre el futuro”, ha dicho Tim Cook, CEO de Apple. “Apple está en un periodo de gran innovación en toda la gama de productos, y seguimos centrados en cómo ayudar a nuestros equipos y a las comunidades en las que trabajamos a encontrar un mundo mejor al salir de la pandemia. Sin duda esto pasa por los productos, como los nuevos iMac y iPad?Pro, pero también por iniciativas como los 8?gigavatios adicionales de energías renovables que estamos ayudando a aportar a las redes y los 430.000 millones de dólares que vamos a invertir en Estados Unidos durante los próximos cinco a?os”.
“Estamos orgullosos de nuestros resultados en el trimestre fiscal de marzo, con récord de ingresos en todos nuestros segmentos geográficos y un sólido aumento de dos cifras en cada categoría de producto, lo que nos ha permitido alcanzar el máximo histórico en base instalada de dispositivos activos”, ha dicho Luca Maestri, director financiero de Apple. “Estos resultados nos han permitido generar un flujo de caja operativo de 24.000 millones de dólares y devolver cerca de 23.000 millones a los accionistas durante el trimestre. Tenemos confianza en nuestro futuro y seguiremos haciendo grandes inversiones para impulsar nuestros planes a largo plazo y mejorar las vidas de los clientes”.
El Consejo de Administración de Apple ha declarado un dividendo en efectivo de 0,22?dólares por acción para las acciones comunes de la compa?ía, un incremento del 7 por ciento. El dividendo se pagará el 13 de mayo de 2021 a los accionistas registrados al cierre de operaciones el 10 de mayo de 2021. El Consejo también ha autorizado un aumento de 90.000 millones de dólares en el programa de recompra de acciones actual.
Apple ofrecerá la difusión vía streaming de la conferencia de comunicación de resultados del segundo trimestre de su a?o fiscal 2021 el 28 de abril de 2021 a partir de las 2:00pm (hora del Pacífico) en apple.com/investor/earnings-call. Este webcast estará también disponible durante aproximadamente dos semanas.
Apple facilita información periódica a sus inversores en su sitio web corporativo, apple.com, y su sitio web para relaciones con los inversores, investor.apple.com. Esta información incluye notas de prensa y otros datos sobre rendimiento financiero, informes presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) o facilitados por ella, información sobre gobernanza corporativa y datos sobre su reunión anual de accionistas.
-
Consolidación de estados financieros
Esta nota de prensa contiene previsiones de futuro, tal y como se define en la Ley de Reforma de Litigios Privados sobre Valores de Estados Unidos de 1995. Dichas previsiones incluyen, entre otras, previsiones en cuanto a la repercusión de la pandemia de la COVID-19, estimaciones referidas al volumen de ventas, margen bruto, gastos operativos, otros ingresos/gastos y tipo impositivo; planes de retorno de capital; nuestro objetivo de mantener la neutralidad en cuanto al efectivo neto; y nuestros planes de inversión e iniciativas medioambientales. Estas declaraciones conllevan la asunción de riesgos e incertidumbres, de modo que los resultados reales pueden diferir. Entre los riesgos e incertidumbres se incluyen, además de otros no expresados aquí, el efecto de la pandemia de la COVID-19 en los negocios, resultados de operaciones, condición financiera y valor bursátil de la compa?ía; el efecto de factores económicos globales y regionales sobre los negocios de la compa?ía, incluyendo los efectos sobre las decisiones de compra de consumidores y empresas; la capacidad de la compa?ía para competir en mercados muy competitivos sujetos a una rápida evolución tecnológica; la capacidad de la compa?ía para gestionar frecuentes lanzamientos y renovaciones de productos y servicios, responder a la demanda de mercado y estimular la demanda de los consumidores con relación a nuevos productos, servicios e innovaciones tecnológicas en el momento adecuado; el efecto que pueden tener en el margen bruto de la compa?ía los lanzamientos y las renovaciones de productos, cambios en los precios o en la selección de productos, y/o incrementos en los costes de los componentes; la dependencia de la compa?ía del rendimiento de operadoras y otros vendedores de los productos de la compa?ía; los riesgos de inventario u otros activos derivados de la necesidad de la compa?ía de realizar pedidos o comprometerse a realizar pedidos de componentes para los productos antes de recibir los pedidos de los clientes; la disponibilidad continuada en términos aceptables, en su totalidad o en parte, de determinados componentes, servicios y nuevas tecnologías esenciales para el negocio de la compa?ía, incluyendo componentes o tecnologías que actualmente son suministrados por proveedores únicos o en número limitado; el efecto que la dependencia de la compa?ía de servicios de fabricación o logística proporcionados por terceras partes, muchos ubicados fuera de EE. UU., puede tener en la calidad, cantidad o coste de los productos fabricados o de los servicios prestados a la compa?ía; el efecto que los problemas de calidad relacionados con productos y servicios puede tener en el rendimiento y la reputación financiera de la compa?ía; la dependencia de la compa?ía de contenidos digitales o activos que son propiedad intelectual de terceras partes, que pueden no estar disponibles para la compa?ía en unas condiciones comercialmente razonables, en su totalidad o en parte; la dependencia de la compa?ía de soporte de desarrolladores de software de terceras partes para desarrollar y mantener aplicaciones de software y servicios para los productos de la compa?ía; el impacto del resultado desfavorable de otros procedimientos legales o investigaciones gubernamentales, como descubrir que la compa?ía ha infringido los derechos de propiedad intelectual de terceros; el impacto de modificaciones legislativas o reglamentarias que afectan las actividades de la compa?ía, como la capacidad de la compa?ía para ofrecer productos o servicios a clientes en diferentes regiones; la capacidad de la compa?ía para gestionar riesgos relacionados con sus actividades internacionales, incluyendo el cumplimiento de leyes y reglamentos que afectan las operaciones internacionales de la compa?ía; la capacidad de la compa?ía para gestionar riesgos relacionados con las tiendas de la compa?ía; la capacidad de la compa?ía para gestionar riesgos relacionados con sus inversiones en nuevas adquisiciones y estrategias empresariales; el impacto que pueden tener sobre el negocio y la reputación de la compa?ía las caídas en el sistema informático, los problemas de conectividad o la pérdida o el acceso no autorizado a, o la comunicación de, información confidencial; la capacidad de la compa?ía para cumplir con las leyes y reglamentos sobre la protección de datos; el trabajo y la disponibilidad de directivos y empleados clave; guerra, terrorismo, incidentes de salud pública, catástrofes naturales y otras circunstancias que podrían afectar al suministro, entrega o demanda de los productos; riesgos financieros, incluyendo riesgos relacionados con fluctuaciones de divisas, riesgos crediticios y fluctuaciones en el valor de mercado de la cartera de inversión de la compa?ía; y cambios en los tipos impositivos y exposición a cargas fiscales adicionales. Más información sobre factores potenciales que podrían afectar a los resultados financieros de la compa?ía se ofrece en los informes de la compa?ía que se someten a la SEC, incluyendo las secciones “Risk Factors” y “Management's Discussion and Analysis of Financial Condition and Results of Operations” de las comunicaciones periódicas más recientes de la compa?ía en los Form 10-K y Form 10-Q e informes posteriores. La compa?ía no asume obligación alguna de actualizar ninguna declaración o información prospectiva fuera de sus fechas correspondientes.
Contacto para prensa
- ? 2021 Apple?Inc. Todos los derechos reservados. Apple y el logotipo de Apple son marcas comerciales de Apple. Otros nombres de empresas o productos pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.