
Busca apoyo emocional
Pide ayuda. Contacta con un equipo de psicólogos y?orientadores que te asesorarán de manera gratuita.
Consulta las líneas de ayuda de ANAR para ni?os y adolescentes

Navega con seguridad
Navegar por internet tiene sus riesgos. ANAR te ofrece recursos que pueden serte?útiles.
Si tú o alguien que conoces estáis en peligro, llama al?112.
Más información
-
Protégete en internet:
- Consulta a tus padres antes de descargar o instalar una app o un juego, hacer una compra o visitar un sitio web por primera?vez.
- Invítalos a probar tus aplicaciones y?juegos favoritos para que sepan qué te gusta y?por qué.
- No compartas información personal como la dirección de tu casa. Tampoco le digas nunca tus contrase?as a nadie, solo a tus padres.
- Habla solo con quienes conozcas en?persona.
- Indica tu edad real al registrarte en apps y?juegos.
- Revisa los ajustes de privacidad en las apps y los juegos para limitar quién ve tu información. Tus?padres pueden ayudarte a decidir cuáles te convienen?más.
- Si alguien dice algo malo sobre ti u?otra persona, avisa a un?adulto de tu?confianza y?no respondas. Ceder a la provocación podría empeorar las?cosas.
- Si ves algo que te confunde, te asusta o te resulta incómodo, cuéntaselo a un adulto de tu confianza.
- Sé amable con los?demás tanto en internet como en la?vida real.
-
Hay quien utiliza internet para hacer da?o a los menores. Esas personas pueden fingir que son tus amigas y pedirte que hagas cosas que no son buenas para ti. Esto se conoce como grooming. Estas son algunas se?ales evidentes.
Esa persona puede:
- Fingir amabilidad contigo para ganarse tu confianza o hacerte preguntas sobre tu familia.
- Hacerte regalos y?pedirte que los escondas.
- Hablar de temas románticos o?sexuales.
- Pedirte que guardes secretos.
- Intentar que sientas lástima por ella.
- Ense?arte o?enviarte fotos o?vídeos de partes íntimas del cuerpo.
- Pedirte que envíes fotos o?vídeos en los que salgas sin ropa o ense?ando partes íntimas del cuerpo.
- Hacerte sentir que has hecho algo malo.
- Decirte que nadie te creerá o?que te meterás en un lío si se lo cuentas a alguien.
- Amenazarte con haceros da?o a ti, a tu familia o a tu mascota si dices algo.
Si detectas alguna de estas se?ales, es posible que alguien esté intentando hacerte da?o. En ningún caso es culpa tuya. Háblalo con un adulto del que te fíes.
-
Si en internet alguien es desagradable contigo o con otras personas de forma habitual, es ciberacoso, y también puede serlo enviar imágenes con desnudos. En ningún caso es culpa tuya. Ninguna persona merece que la traten con crueldad.
Si eres víctima de ciberacoso:
- Mantén una actitud tranquila y?positiva. A?veces, lo que busca la otra persona es una?reacción negativa, así que responder de forma airada puede empeorar la?situación.
- No tienes que responder. Si alguien te envía una foto o un vídeo con desnudos o cualquier otra cosa que te resulte incómoda, puedes pedir ayuda.
- Guarda pruebas. Haz capturas de pantalla de lo ocurrido para que un?adulto del que te fíes pueda ayudarte.
- Denuncia y?bloquea. Pídele ayuda a un adulto de tu confianza para denunciar a esa persona y?bloquear o?silenciar la cuenta.
- No te calles. Si te sientes mal, háblalo con un adulto de tu confianza o?un?amigo. Recuerda que, si sufres ciberacoso, en ningún caso es culpa tuya.
Si ves que alguien sufre ciberacoso:
- Mantén una actitud tranquila y?positiva. Atacar a quien está acosando puede empeorar la?situación.
- Muéstrale tu apoyo. Si es posible, envíale un mensaje amable a la persona que está siendo acosada.